Reseña Histórica
La necesidad de contar con una Institución que brinde Carreras Técnicas de nivel Superior para impulsar el desarrollo de las comunidades interandinas incentivó la creación del Instituto Superior Tecnológico Público “De los Andes”, que inicialmente nació como Instituto Superior Tecnológico República de Japón.
Desde 29 de marzo de 1995, según R.M. Nº 0149-95-ED que fue creada para ofertar diferentes programas de estudios, atendiendo a así a los integrantes de diferentes comunidades de tales como: Distrito de Carumas (Ataspaya, Miraflores, Solajo, Saylapa, Cambrune, Somoa, Pasto Grande, Chilota, Aguas Termales), Distrito de Cuchumbaya (CPM Sacuaya, Sotolojo, Huatalaque, Yojo, Yaragua, Soquesane, Quebaya), Distrito de San Cristóbal – Calacoa (Sijuaya, Muilaque, Titire, Aruntaya, Pallatea, Bellavista. CPM San Cristóbal). Actualmente contando con 28 años de vida institucional el Instituto Superior Tecnológico Público “De los Andes”, tiene como objetivo posicionarse como un instituto consolidado y acreditado al 2030.
El Programa de Estudios de Construcción Civil que fue creada con oficio N° 1896 – 2014 – MINEDU/VMGP-DGSUTP con fecha 25 de agosto del año 2014, iniciando labores con 04 docentes en la especialidad todos contratados, el horario de funcionamiento el cual es hasta la fecha es de 07:00 a 14:00 horas (turno mañana), actualmente el I.E.S.T.P. “DLA” cuenta con los servicios básicos como son: agua, red desagüe, luz e internet; también cuenta con una infraestructura fue creado con un proyecto de inversión pública (PIP) con código SNP N° 100708 en el año 2008 y la elaboración del proyecto fue en el año 2010 y se ejecutó en el año 2014.
El Programa de Estudios de Producción Agropecuaria fue creada con Resolución Ministerial N° 0149 – 95 – ED; de fecha 29 de marzo del año 1995. Revalidada según Resolución Directoral N° 151-2005-ED de fecha 26 de mayo del 2005. Ofrecemos 5 módulos: Producción de cultivos (Módulo 1), Producción de animales menores (Módulo 2), Protección Agropecuaria (Módulo 3), Producción de plantas en vivero (Módulo 4), Producción de animales mayores (Módulo 5). Formamos profesionales en el campo de la agricultura y la crianza de animales, dedicados a organizar, ejecutar, evaluar e innovar en las actividades agropecuarias para obtener diferentes productos de calidad y con gran competencia en el mercado, y así lograr comercializarlos o transformarlos en otros productos. También aprenden a utilizar la tecnología de la producción para mejorar los procesos en la ganadería y la agricultura, incentivando su desarrollo y comercialización.
